#4
por Haru
Los comisionados eran un cabo y dos marineros, el tema de las comisiones es muy normal. Es rara la vez que un barco tenga el personal necesario para una misión tan larga... En las dos navegaciones grandes que hice en mi barco vinieron 5 o 6 comisionados, algunos incluso forzosos. Así que lo del Hespérides el año pasado no fue algo extraordinario.
Navegar mucho en misiones extrangeras y Arsenal de Cartagena no son dos palabras que se lleven muy bien, yo estuve en la Vencedora y hacíamos muchísimas nacionales, te estoy hablando de salir 15 días sí y 15 días no. Extrangeras en ese barco sólo me hice 5 días en Argelia en el año que estuve ahí hasta que lo dimos de baja ese barco, (la Cazadora se dio de baja poco después, no sé si aún seguirán en proceso) y esto te lo digo porque cada escuadrilla de barcos tienen unas misiones que cubrir al año, los cazaminas, las corbetas, las F100 en el norte, las F80 en el sur... Si en una escuadrilla de 4 se van 2 pues te imaginarás qué risa. Antes de irme de Cartagena se comentaba que iban a venir dos buques nuevos de la clase BAM, el Furor y no recuerdo el otro. Hasta que no lleguen esos barcos a Cartagena las corbetas las seguirán reventando a navegaciones nacionales hasta que no puedan más y las den de baja. Y tienes razón con la África, la Elena y la Cristina aún la siguen haciendo la navegación, pero sólo por esa navegación ahora mismo no te recomiendo ir a una Corbeta, son barcos de los 70 y meterte 3 meses ahí para una África quizá no sea lo que tienes en mente y tampoco es que vayan bastante, como mucho van 1 vez al año.
Los barcos que más salen a navegar son los Cazaminas y Corbetas (Y los BAM si es que han llegado ya), el BIO Las Palmas también sale bastante, evidentemente ya no hace la de Antártida, ahora lo usan de remolcador... El Alerta no sale tanto como antes, pero siempre cobra internacionales por si lo que quieres es dinero, de cabeza a ese barco, porque si sales dos semanas de nacionales llegas a casa con cerca de 500 pavos limpios. Si tuviera que recomendarte un barco en el que se navegue pero también sean algo cómodos sería el Tarifa y el Alborán, son dos patrulleros pequeños que como te mencioné antes se reparten las misiones, el mismo año uno va a Canadá y el otro va a Islandia (Se turnan y son dos navegaciones muy bonitas) además de hacer bastantes nacionales, me pedí la comisión para ir a Canadá y fue una gozada, nada que ver con las Corbetas, todo mucho más relajado y la habitabilidad era mejor, además que el rollo que había entre marinería, suboficiales y oficiales no lo había visto en otros barcos, había como más confianza.
Ya en un caso extremo que quieras salir al extranjero sí o sí te recomiendo irte a Ferrol, las F-100, hacen navegaciones que son una pasada, nada más entrar mi promoción al poco se fue una F-100 a Australia un par de meses y me dijeron mis compañeros que fue una maravilla, también al ser barcos relativamente nuevos la habitabilidad créeme que es un punto a favor muy grande, te lo digo yo que he pernoctado en barcos casi más viejos que mis padres jajaja.
Y poco más que decirte, siento no poder ser muy específico porque sólo estuve en 3 Barcos y en 1 comandancia el tiempo que estuve en la Armada, prefiero quedarme corto de información pero que sea veraz a tirarme a la piscina y decirte cosas que no tengo la seguridad de que sean ciertas.
Saludo!