RECONOCIMIENTO MÉDICO

Temas sobre las Academias de Oficiales
Avatar de Usuario

Autor
Cimeria29

Cadete
Mensajes: 7
Registrado: Lun, 01 Mar 2021, 19:30

RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Cimeria29 »

Hola compañeros, 

Me gustaría preguntar si sabéis cómo es el reconocimiento médico para la escala de Oficiales, si varía en relación con el que se suele hacer en Tropa. Es decir, ¿suele ser más exhaustivo?
Muchas gracias. 

Academia Bravo telegram
Avatar de Usuario

Brigada

Cabo Primero
Mensajes: 53
Registrado: Sab, 10 Feb 2018, 11:34
Medallas: 1

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Brigada »

Sí, a diferencia del de tropa, son mucho más exigentes.

Medalla Balmis

Avatar de Usuario

aferrer

Capitán
Mensajes: 910
Registrado: Lun, 23 Nov 2020, 16:01
Medallas: 14

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por aferrer »

Cimeria29 escribió: Lun, 01 Mar 2021, 19:40 Hola compañeros, 

Me gustaría preguntar si sabéis cómo es el reconocimiento médico para la escala de Oficiales, si varía en relación con el que se suele hacer en Tropa. Es decir, ¿suele ser más exhaustivo?
Muchas gracias. 
Buenas noches.
Las características del reconocimiento médico para oficiales están detalladas en las bases de la convocatoria. La última es la del año pasado 2020 y los detalles se encuentran en la página 17 apartado 2.2.3.
Un saludo.
Mateo 7:8: "Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá". :esp: :esp: :esp:

Placa de San Hermenegildo Encomienda de San Hermenegildo Medalla militar Cruz de guerra Mérito Militar II Mérito Militar I Mérito Aeronáutico I Cruz de Isabel I Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

Autor
Cimeria29

Cadete
Mensajes: 7
Registrado: Lun, 01 Mar 2021, 19:30

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Cimeria29 »

Brigada escribió: Lun, 01 Mar 2021, 19:53 Sí, a diferencia del de tropa, son mucho más exigentes.
Gracias Brigada. 

¿Tienes conocimiento acerca del tipo de pruebas que suelen hacer en la parte oftalmológica? 

Avatar de Usuario

aferrer

Capitán
Mensajes: 910
Registrado: Lun, 23 Nov 2020, 16:01
Medallas: 14

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por aferrer »

Para el reconocimiento médico se aplicará la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Ahí viene detallado todas las exclusiones médicas.
Mateo 7:8: "Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá". :esp: :esp: :esp:

Placa de San Hermenegildo Encomienda de San Hermenegildo Medalla militar Cruz de guerra Mérito Militar II Mérito Militar I Mérito Aeronáutico I Cruz de Isabel I Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

Autor
Cimeria29

Cadete
Mensajes: 7
Registrado: Lun, 01 Mar 2021, 19:30

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Cimeria29 »

aferrer escribió: Mar, 02 Mar 2021, 16:06 Para el reconocimiento médico se aplicará la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Ahí viene detallado todas las exclusiones médicas.
¡Gracias! Ya tenía constancia de él, sólo me gustaría saber si alguien ha pasado ya por las pruebas de revisión oftalmológica concretas que pueda comentarme cuáles son exactamente, sólo eso. 

Avatar de Usuario

Ignada

Soldado
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 04 Feb 2021, 19:42

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Ignada »

aferrer escribió: Mar, 02 Mar 2021, 16:06 Para el reconocimiento médico se aplicará la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Ahí viene detallado todas las exclusiones médicas.
Hola! 
Le comento mi duda en relación a la Orden PCI/6/2019 . En mi caso voy a ser Graduado en Economía en 3 meses y mi intención es preparar la oposición al cuerpo de intendencia de cara a la convocatoria de 2022.  Mi problema lo encuentro en relación a la visión cromática, en el punto 17 b) figura que "Resto de Cuerpos, Escalas y militares profesionales de tropa y marinería: no se admitirán discromatopsias graves, determinadas mediante las tablas de Ishihara."
Entiendo que el Cuerpo de Intendencia se recoge en esta entrada 17 b) y no en la 17a) donde dice que "oficiales del Cuerpo General de la Armada, así como Escala de Oficiales (especialidad fundamental de Vuelo) del Cuerpo General del Ejército del Aire: Se exigirá visión cromática normal.

He realizado el test de Ishihara por diferentes entradas de internet y no soy capaz de identificar buena parte de los números que aparecen en las fichas, por ello no sé si por lo que saben o experiencias que conozcan son capaces de clarificarme esto. Especialmente ¿cómo determinan si la discromatopsia es grave o no? Se debe de superar una cantidad mínima de fichas, si no superado este test realizan uno de colores puros como he leído por ahí (el cual supero sin ningún problema), o lo comprueban por medio de algún otro método.

Si alguien me ayuda a clarificar este asunto y así me decido o me olvido de querer entrar en el Cuerpo de Intendencia y opto por lo tanto a tropa en el siguiente ciclo.

PD: En la subdelegación a la que pregunté no supieron responderme y se limitaron a leerme ese mismo apartado que aparece en Disposición 319 del BOE núm. 11 de 2019.

Avatar de Usuario

aferrer

Capitán
Mensajes: 910
Registrado: Lun, 23 Nov 2020, 16:01
Medallas: 14

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por aferrer »

Efectivamente estaría dentro de apartado 17 b). Respecto al test de Ishihara, te recomiendo que acudas a un especialista que te defina el grado de discromatopsia. Si conoces a alguien que sea médico militar o que pueda contactar con algún miembro de tribunales anteriores sería lo más correcto. Otra opción sería que desde cualquier delegación o subdelegación de defensa contactaran con algún superior que conozca de la materia, ya que acceder a hospitales militares para informarse sin acreditación es complicado.
Un saludo.
Mateo 7:8: "Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá". :esp: :esp: :esp:

Placa de San Hermenegildo Encomienda de San Hermenegildo Medalla militar Cruz de guerra Mérito Militar II Mérito Militar I Mérito Aeronáutico I Cruz de Isabel I Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

Miki96

Subteniente
Mensajes: 453
Registrado: Mar, 09 Mar 2021, 23:22
Medallas: 15
Ubicación: Cartagena

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Miki96 »

Muy buenas.

Estoy en una situación muy parecida a la tuya.

Me he presentado ya dos veces para el EA, con 18 años para vuelo (me echaron para atrás por miopía, tengo 0,75 en cada ojo) y con 24 para DCA (me echaron para atrás por discromatopsia leve). 

Leyendo el BOE y el BOD, en ese mismo apartado, como bien dices el 17 b) dice que discromatopsias leves sí están permitidas para el resto de escalas y cuerpos que no sean Armada y Aire (vuelo).

Aún así, a mi me echaron para atrás. Hice 18 aciertos de 22 en el test de Ishiara. También me realizaron el test de la linterna de Beyne, y ese lo hice bien. Leí en el BOD que esa prueba también es crucial.

Entiendo que para piloto y controlador sea necesario una vista de águila. Pero por ejemplo a mi me gustan las unidades más operativas y con funciones logísticas, rescate, protección y defensa...

No quiero que la cosa se quede aquí, porque es mi sueño entrar al EA. Así que me he presentado por tropa, y estoy a la espera de las físicas y el reconocimiento médico. El examen ya lo he hecho y con buena nota. Y como el BOE dice que para las escalas de tropa y marinería sí se puede, espero que una vez dentro y siendo soldado de tropa, pueda agarrarme a ese apartado y poder ascender.

Ignada, en tu caso  creo que lo tienes más fácil, ya que para cuerpo de Intendencia no se van a poner tan quisquillosos. Aún así, creo que podrías hacer como yo y presentarte desde tropa, así tienes algo a lo que aferrarte también.

Si hay algún experto, que se pronuncie  :')  El compañero y yo creo que le estaríamos muy agradecidos. O por lo menos saber a quién preguntar, ya que es un tema muy específico y las oficinas de defensa y reclutamiento no saben aclararlo.

Saludos.
No adorna el vestido al pecho, que el pecho adorna el vestido

Encomienda de San Hermenegildo Cruz de guerra Mérito Militar II Mérito Militar I Mérito Naval I Mérito Aeronáutico I Cruz de Isabel I Cruz de Alfonso X Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

Geier

Sargento
Mensajes: 128
Registrado: Jue, 12 Ene 2017, 19:35
Medallas: 8

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Geier »

Te daré mi opinión, basada en mi experiencia (tropa y promoción interna, con total de 3 oposiciones).

Las bases normativas están bien y para cumplirlas, Si tienes algo evidente que se recoge como No Apto, pues tendrás dificil entrar a lo que deseas. Ahora bien, los reconocimientos médicos los hacen personas, y por ello dependiendo del tribunal, año, sede, etc. pueden detectar lo que comentas o no. Ejemplo: la celiaquía. Es un no apto para ciertas escalas de las FAS. Hacen prueba de reacción al gluten? NO, pues eso me refiero.

El camino que has tomado es inteligente, en tropa suelen ser más laxos debido a que son muchas personas, y luego por PI quizá no te miren tanto.

saludos.

Mérito Aeronáutico I Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

Ignada

Soldado
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 04 Feb 2021, 19:42

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Ignada »

Buenas, gracias a todos por sus respuestas y experiencias, ayudan mucho.

Ya cuento con una cita para el oftalmólogo que junto a una visita presencial a la subdelegación de defensa de mi ciudad espero que medio me clarifique la situación. Si es verdad que esta oposición requiere de un año de dedicación y un buen buen dinero invertido, por lo que necesitaría cierta seguridad antes de iniciarla y no toparme después de todo los recursos empleados un no apto por el simple tema de las discromatopsias.

Exacto Miki, como dije en el mensaje anterior si por lo visto y aconsejado iba a recibir el no apto mi alternativa pasa por ingresar en tropa ya sea con la intención desde ahí de volver a optar por PI al Cuerpo de Intendencia buscando que puedan ser algo más flexibles o sino haciendo carrera hacia suboficiales.


Geier entiendo que las bases normativas están para cumplirlas, sin ninguna duda. Pero según figura en las propias bases el tema de las discromatopsias es bastante ambiguo, incluso compañeros suyos me lo han comentado. Medir la gravedad de estas discromatopsias es difícil, incluso muchísimos oftalmólogos han determinado que el Test de Ishihara para nada es el óptimo para medir la gravedad, solo para determinar si existe o no existe por lo que ahí de mi duda, sobre todo del proceder del tribunal una vez planteado este problema. Si realizaban otros métodos, si había que superar cierta cantidad de fichas, etc.

Gracias de nuevo a todos!

Avatar de Usuario

Miki96

Subteniente
Mensajes: 453
Registrado: Mar, 09 Mar 2021, 23:22
Medallas: 15
Ubicación: Cartagena

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por Miki96 »

Ignada escribió: Jue, 11 Mar 2021, 11:56 Buenas, gracias a todos por sus respuestas y experiencias, ayudan mucho.

Ya cuento con una cita para el oftalmólogo que junto a una visita presencial a la subdelegación de defensa de mi ciudad espero que medio me clarifique la situación. Si es verdad que esta oposición requiere de un año de dedicación y un buen buen dinero invertido, por lo que necesitaría cierta seguridad antes de iniciarla y no toparme después de todo los recursos empleados un no apto por el simple tema de las discromatopsias.

Exacto Miki, como dije en el mensaje anterior si por lo visto y aconsejado iba a recibir el no apto mi alternativa pasa por ingresar en tropa ya sea con la intención desde ahí de volver a optar por PI al Cuerpo de Intendencia buscando que puedan ser algo más flexibles o sino haciendo carrera hacia suboficiales.


Geier entiendo que las bases normativas están para cumplirlas, sin ninguna duda. Pero según figura en las propias bases el tema de las discromatopsias es bastante ambiguo, incluso compañeros suyos me lo han comentado. Medir la gravedad de estas discromatopsias es difícil, incluso muchísimos oftalmólogos han determinado que el Test de Ishihara para nada es el óptimo para medir la gravedad, solo para determinar si existe o no existe por lo que ahí de mi duda, sobre todo del proceder del tribunal una vez planteado este problema. Si realizaban otros métodos, si había que superar cierta cantidad de fichas, etc.

Gracias de nuevo a todos!
En efecto. Están para cumplirlas, pero las cumplieron a medias. Porque para Infantería de Marina sí que me dieron plaza, lo cual no entiendo porque está en ese mismo grupo 17 b), pero bueno....

Me hicieron otras pruebas rarísimas también, más sofisticadas, con un ordenador, una bola que se deplazaba por una cuadrícula.... Porque no tenían claro ni siquiera si era una discromatopsia. Con esas pruebas sí lo detectaron.

En fin, seguiremos intentándolo.

Saludos.
No adorna el vestido al pecho, que el pecho adorna el vestido

Encomienda de San Hermenegildo Cruz de guerra Mérito Militar II Mérito Militar I Mérito Naval I Mérito Aeronáutico I Cruz de Isabel I Cruz de Alfonso X Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

abulyalex

Soldado
Mensajes: 11
Registrado: Jue, 18 Feb 2021, 17:29

Re: RECONOCIMIENTO MÉDICO

Mensaje por abulyalex »

Sabéis qué se considera grave y qué leve en el test de ishihara?

Cerrado

Volver a “Escala de Oficiales”

  • El objetivo del chat es el de conversar con otros usuarios, para plantear dudas aunque las consideres poco importantes, debes usar los foros.
      Consejo:
      Evita usar el chat para preguntar dudas, para que tu duda sirva para otros usuarios y no se pierda en el tiempo. Utiliza los foros para preguntar tus dudas.
      Está desconectado.