Página 1 de 1

Doses y treses

Publicado: Jue, 07 Ene 2021, 09:46
por Anreyvexx27
Que son y que hay que hacer para sacarlos

Re: Doses y treses

Publicado: Jue, 07 Ene 2021, 09:53
por danito20
Anreyvexx27 escribió: Jue, 07 Ene 2021, 09:46Que son y que hay que hacer para sacarlos
Los doses y treses hacen referencia al SLP 2.2.2.2 y SLP 3.3.3.3 que generalmente hacen referencia al idioma ingles. Son cursos que dependiendo de tu nivel en el lenguaje elegido tienes un nivel superior o inferior, realizando un examen final el cual certifica tu nivel.

Re: Doses y treses

Publicado: Jue, 07 Ene 2021, 11:36
por Patoso
Inglés y otros idiomas oficiales.

Re: Doses y treses

Publicado: Jue, 07 Ene 2021, 13:09
por MMLR
Lo mejor es sacarlos por cambridge o similares, ya que teniendo un B2 de Cambridge te convalidan el SLP 2.2.2.2. Es decir, que te bajan un número, ya que el 2.2.2.2 equivale al B1. Pero es más fácil y rápido que examinarte por las convocatorias de SLP.

Re: Doses y treses

Publicado: Vie, 08 Ene 2021, 14:06
por chokie
Anreyvexx27 escribió: Jue, 07 Ene 2021, 09:46Que son y que hay que hacer para sacarlos
Supongo que te refieres al SLP. Bueno, en primer lugar: ¿Qué es el SLP?

Standarization Language Profile
Es el valor estándar que te dan en las fuerzas armadas al nivel de idioma que presentas o al que te presentas.


Existen un total de 5 niveles. Y se subdivide en 4 categorías.

Las categorías son: Listening, Speaking, Reading y Writing. Y es lo que señala, en ese órden, cada cifra que acompaña al SLP
Los niveles son: (0) Nulo, (1) Supervivencia, (2) Funcional, (3) Profesional (4) Experto (5) Nativo de elevado nivel cultural.
* No conozco que se realicen exámenes del SLP 5


Los idiomas que actualmente son evaluados en las Fuerzas Armadas son 7:

Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Árabe y Ruso


Las tablas de equivalencia solamente contemplan la convalidación hasta el nivel SLP 3.3.3.3

El nivel B1 de la EOI o equivalente, convalida un SLP 1.1.1.1
El nivel B2 de la EOI o equivalente, convalida un SLP 2.2.2.2
El nivel C1 y C2 de la EOI o equivalente, convalida un SLP 3.3.3.3


A nivel fuerzas armadas, a principios de año sale convocatoria para el SLP 2.2.2.2, en el que se puede obtener la calificación desde 0 hasta 2, con intermedios de 0,5 calificados como (+):

Nivel 0, un porcentaje comprendido entre el 0% y el 30% de respuestas correctas.
Nivel 0+, un porcentaje comprendido entre el 30% y el 40% de respuestas correctas.
Nivel 1, un porcentaje comprendido entre el 40% y el 60% de respuestas correctas.
Nivel 1+, un porcentaje comprendido entre el 60% y el 70% de respuestas correctas.
Nivel 2, un porcentaje comprendido entre el 70% y el 100% de respuestas correctas.

Tras poseer el nivel 2.2.2.2 completo, se puede acceder al examen de SLP 3.3.3.3 y cuando este también se posea completamente al SLP 4.4.4.4

Nivel 2, un porcentaje comprendido entre el 40% y el 60% de respuestas correctas.
Nivel 2+, un porcentaje comprendido entre el 60% y el 70% de respuestas correctas.
Nivel 3, un porcentaje comprendido entre el 70% y el 100% de respuestas correctas.

Nivel 3, un porcentaje comprendido entre el 40% y el 60% de respuestas correctas.
Nivel 3+, un porcentaje comprendido entre el 60% y el 70% de respuestas correctas.
Nivel 4, un porcentaje comprendido entre el 70% y el 100% de respuestas correctas.

Lo único a reseñar es que puedes convalidar títulos de idiomas obtenidos en al vida civil a la vida militar pero no al contrario.
MMLR escribió: Jue, 07 Ene 2021, 13:09Pero es más fácil y rápido que examinarte por las convocatorias de SLP.
Personalmente difiero con esa opinión. El examen SLP de las Fuerzas Armadas, es mucho más fácil que el examen que puedas hacer en EOI o equivalente. El examen de las Fuerzas Armadas tiene un nivel bastante menor que el civil.