Reconocimiento vision

Avatar de Usuario

Autor
anreco

Desconocido

Reconocimiento vision

Mensaje por anreco »

Mi pregunta es si por tener la vista cercana un poco floja me pueden eliminar de la oposicion, o debo llevar gafas. Gracias

Academia Bravo telegram
Avatar de Usuario

Camacho_200sx

Capitán
Mensajes: 845
Registrado: Vie, 30 Ene 2015, 22:51
Medallas: 26
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Reconocimiento vision

Mensaje por Camacho_200sx »

No hay una prueba de reconocimiento visual de distancia corta (a la hora de escribir, leer, el móvil, etc.), solo la de taparte cada ojo a y decir las letras de un recuadro a media/larga distancia (puede haber unos 3 metros).
2º ciclo 2015 (Bar. 11)--> 6'292 ILG - BPAC I "Roger de Flor"

XLVIII Promocion 2022/2023 - (3° ICT - 1° ICT Esp.)
Sgto. Esp. Automocion - AALOG 11

Gran Cruz de Carlos III Placa de San Hermenegildo Encomienda de Carlos III Encomienda de San Hermenegildo Cruz de Carlos III 4ª Cruz de Carlos III 3ª Cruz de Carlos III 2ª Cruz de Carlos III 1ª Mérito Militar III Mérito Militar II Mérito Militar I Cruz de Isabel I Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz de Moderador Cruz del Aniversario

Avatar de Usuario

blackbass

Alférez
Mensajes: 561
Registrado: Dom, 12 Jul 2015, 18:38
Medallas: 10

Re: Reconocimiento vision

Mensaje por blackbass »

Ve a la óptica y que te miren la vista, si tienes menos de la mínima exigida sin corrección: 0,1 en ambos ojos, Tienes que llevar el certificado de la dioptría que tengas y de la agudeza visual, en este caso, puedes hacer la prueba con las gafas puesta, con las gafas debes de tener al menos 1 en un ojo y 0,7 en el otro.

Lo que dice el BOE respecto a la visión:


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Viernes 23 de enero de 2015
Sec. II.B. Pág. 4925
H. APARATO DE LA VISIÓN
1. Afecciones del globo ocular, conjuntivas, párpados, vías
lagrimales, sistema motor ocular y cavidad orbitaria,
que incapacite para la profesión militar.
2. Pérdida o atrofia de un globo ocular. Cuerpos extraños intraorbitarios.
3. Exoftalmos, si interfieren el cierre correcto de los párpados.
4. Glaucoma y alteraciones de la tensión ocular, uni o bilaterales.
5. Dacriocistitis y epíforas
crónicas, uni o bilaterales.
6. Blefaroptosis que, con la mirada al frente, impida la visión.
7. Coloboma congénito de párpado. Cicatrices y adherenc
ias palpebroconjuntivales que dificulten la visión o
produzcan deformidad marcada. Ectropion
y entropion. Triquiasis y distiquiasis.
8. Blefaritis crónica con engrosamiento del borde libre y pérdida de pestañas.
9. Conjuntivitis crónica. Tracoma. Xeroftalmia
. Pterigión uni o bilateral de marcado desarrollo.
10. Estafilomas de esclerótica.
Escleritis y epiescleritis.
11. Queratitis. Leucomas corneales centrales y periférico
s si producen alteraciones de la visión. Estafilomas y
distrofias corneales. Transplante corneal. La cirugía refrac
tiva o método óptico tanto extraocular como intraocular
que modifique la potencia dióptrica de los ojos se deberá considerar en función del resultado de la cirugía
refractiva.
12. Uveítis. Alteraciones del cuerpo uveal que ocasionen
trastornos funcionales. Alteraciones del reflejo pupilar.
13. Luxaciones, subluxaciones y ectopias del crista
lino. Cataratas y opacidades. Afaquia. Pseudoafaquia.
14. Hemorragias del vítreo. Hematoma traumáti
co de vítreo. Organización fibrosa de vítreo.
15. Retinopatías y alteraciones degenerativas del fondo de ojo que produzcan trastornos funcionales o sean de
mal pronóstico. Hemeralopía. Degeneraciones tapetorretinianas, pigmentadas y no pigmentadas, y afecciones
relacionadas con ellas. Desprendimiento de retina.
16. Neuritis óptica. Edema papilar. Atrofia óptica.
17. Diplopia. Nistagmus. Heterotropia superior a tres grados.
18. Forias: No constituyen causa de exclusión.
19. Campo Visual. Reducción uni o bilateral superior a 25º.
20. Visión cromática. Se exig
irá reconocer colores puros.
21. Agudeza visual lejana: Las exigencias de agudeza
visual y máximos defectos permitidos, pudiendo requerir
cicloplejia para su evaluación, serán los siguientes:
Agudeza visual mínima exigida sin corrección: 0,1 en ambos ojos.
Agudeza visual mínima exigida con corrección: 1 en un ojo y 0,7 en el otro.
Máximos defectos permitidos en cualquier ojo:
Miopía: - 6 dioptrías.
Hipermetropía: + 6 dioptrías.
Astigmatismo: ± 4 dioptrías con independencia del componente esférico.

22. Agudeza visual próxima: Deberá ser normal.

El último apartado dice que la agudeza visual próxima deberá de ser normal. No sé exactamente a que se refiere, pero no creo que debas de darle demasiada importancia. Sólo te hacen la prueba a desde unos metros de distancia.

Placa de San Hermenegildo Encomienda de San Hermenegildo Cruz de San Hermenegildo Medalla Balmis Cruz de Moderador Cruz del Aniversario

Cerrado

Volver a “2015 (Año I)”

  • El objetivo del chat es el de conversar con otros usuarios, para plantear dudas aunque las consideres poco importantes, debes usar los foros.
      Consejo:
      Evita usar el chat para preguntar dudas, para que tu duda sirva para otros usuarios y no se pierda en el tiempo. Utiliza los foros para preguntar tus dudas.
      Está desconectado.